cdlibre.org - Recopilaciones de software libre para Windows

Barto, 17 de diciembre de 2009

¿Qué es cdlibre.org?

La dirección de cdlibre es http://www.cdlibre.org

Siguiente

¿Qué recopilaciones están disponibles en diciembre de 2009?

En diciembre de 2009, hay disponibles nueve recopilaciones en forma de imágenes ISO:

Anterior

Siguiente

¿Qué novedades hubo en diciembre de 2009?

En diciembre de 2009 el catálogo de cdlibre.org alcanzó los 740 programas diferentes, así que es lógico que cada mes se publiquen nuevas versiones de muchos programas interesantes. Durante el mes de noviembre, varios programas publicaron versiones importantes:

Anterior

Siguiente

Preguntas habituales

¿En cdlibre.org hay programas que no son libres?
Hasta agosto de 2008 en cdlibre.org había programas no libres, aunque todos eran gratuitos al menos para uso personal. Desde septiembre de 2008 ya no hay programas que no sean libres (salvo errores involuntarios que voy corrigiendo)
¿Por qué sólo hay programas para Windows?
Distribuir programas para GNU/Linux no tiene mucho sentido ya que cada distribución tiene su propio sistema de distribución de programas. Distribuir programas para Mac, Palm, Windows CE, etc sí que tendría sentido, pero yo no soy usuario de esos sistemas operativos.
¿Por qué no está incluido el programa XYZ?
Los motivos más habituales suelen ser: porque ni siquiera conozco el programa o porque no he tenido tiempo de incluirlo todavía.

Anterior

Siguiente

Preguntas poco habituales

¿Para qué demonios mantienes cdlibre?
Es mi manera de participar en la comunidad del software libre, ayudando a difundir el generoso trabajo de otros.
¿Cuáles son los planes de futuro para cdlibre.org?
En primer lugar, mantener actualizados los programas. En segundo lugar, ir aumentando el número de programas incluidos. Creo que el "éxito" de cdlibre.org se debe a esos dos factores y es muy importante cumplirlos. A más largo plazo, me gustaría que cdlibre.org ofreciera más "servicios", como por ejemplo recopilaciones personalizadas o que cdlibre.org esté disponible en varios idiomas, pero no sé si esas ideas llegarán a realizarse, por falta de tiempo y/o recursos.

Anterior